''No puede amar a otro el que a sí mismo no se ama, ni amarse a sí mismo el que no se conoce''
F. Quevedo.
La autoestima es la autopercepción que tenemos de nosotros mismos. No se hereda, sino que se forma a través de nuestras experiencias, pero sobretodo, se forma mediante la atribución positiva o negativa que hacemos a estas nuevas experiencias.
También esta formada por la percepción que tienen los demás sobre nosotros mismos, sus opiniones, nuestra posición social, nuestra economía, etc.
Pero lo que realmente determina el curso de nuestro autoestima en nuestro día a día es nuestro diálogo interno.
Todos tenemos y mantenemos conversaciones con nosotros mismos, esta conversación esta íntimamente relacionada con nuestra autoestima y nos ayuda a hacer autovaloraciones sobre nuestro comportamiento, sobre el de los demás y en general nos lleva a las atribuciones que hacemos sobre los acontecimientos acaecidos o por acaecer.
Es fundamental nuestro diálogo interno que sea positivo ya que nuestra autoestima se oxigena a través de este diálogo, si se utiliza un dialogo negativo actuará como un veneno para nosotros, en cambio, si utilizamos un diálogo interno positivo nuestra mente se nutrirá de ello y nos aportará la energía necesaria para hacer frente a las adversidades.
Es por esto que es indispensable desarrollar el hábito de mantener una conversación positiva con nosotros mismos.
Cuanto más positivos seamos con nosotros mismos más capaces seremos de enfrentarnos a los retos que la vida nos presente.
Cuando somos capaces de controlar nuestros pensamientos, estamos en total y absoluto control de nuestras vidas y de nuestro destino.
Próximamente iré colgando posts con tips para acercar al máximo nuestro diálogo interno a la positividad.
Os invito a que si tenéis cualquier duda dejéis un comentario,
Hasta muy pronto.
Eva P.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario